Búsquedas por Voz ¿Cómo Optimizar tu Página Web?

Hola miembros de la resistencia, para los que trabajamos en internet a veces es difícil estar al día de las últimas novedades, esta industria tiene un ritmo tremendamente rápido y hay cambios cada poco tiempo. Los cambios de algoritmos puede suponer un cambio en el ranking de tu página web de la noche a la mañana y eso muchas veces nos trae de cabeza.

Uno de los cambios que estamos ya notando es el uso de búsquedas por voz, con cada vez más móviles y la llegada de dispositivos como Google Home, Alexa y Amazon poco a poco están cambiando la forma de hacer búsquedas en internet y están aquí para quedarse.

seo sem galaxyAviso Yoda
De cada 5 búsquedas Google dice que 1 ya se realiza por voz.

Si sois SEOs o lleváis alguna página web y utilizáis de vez en cuando Search Console seguro que habréis notado el aumento de frases más largas, esto puede pasar por el cambio en la forma de buscar de los usuarios y la utilización de estos dispositivos ya que al no introducir por teclado la búsqueda y utilizar la voz tendemos a dar más explicaciones a la hora de buscar algo.

Con este artículo lo que quiero es que conozcas más sobre el tema y explicarte los posibles cambios y adaptaciones que vayamos teniendo en las búsquedas por voz.

¿Qué es la Búsqueda por Voz?

Podríamos definir como la función que le permite al usuario usar comandos de voz para buscar en internet o en un dispositivo portátil por medio de un micrófono. Hay varios softwares en el mercado como por ejemplo Google Home, Siri de Apple, Cortana de Microsoft o Alexa de Amazon.

Lo que hacemos es solicitar a un asistente virtual información, recomendaciones o ideas, cuando le hacemos estas preguntas el dispositivo nos responde rápidamente y de forma muy precisa.

Unos ejemplos de preguntas que se podrían hacer: Ok Google

  • ¿Dónde hay un centro de fisioterapia cerca de mí casa?
  • ¿Qué tiempo va a hacer en Madrid?

Estos asistentes nos están cambiando la forma de hacer las cosas, y con la entrada de la inteligencia artificial podéis imaginar hasta donde pueden llegar.

Un poco de historia

Todo comenzó a principios de 1940, los laboratorios de AT&T y Bell desarrollaron un dispositivo muy primitivo que podía reconocer la voz, en la década de los 60 los científicos se enfocaron en desarrollar un reconocimiento de voz más complejo.

Pero fue en 1970 cuando realmente se desarrolló la tecnología de reconocimiento de voz que no requeriría que el usuario hiciera pausas entre palabras. La versión de Google Voice Seach fue introducida en los teléfonos en el 2012.

 ¿Por qué son tan importantes las búsquedas por voz?

  • Los estudios de Marketing sugieren que las búsquedas por voz será una de las tecnologías más importantes en los próximos años.
  • Las compras por voz representan cerca de 2 millones de dólares en ventas minoristas en Estados unidos, se espera que aumenten en el 2022 en 40 mil millones de dólares.
  • En el 2019, 45 millones de estadounidenses poseen un altavoz inteligente como Amazon Alexa o Google Home. Esto es el 18% de la población adulta, en solo 3+ años de existencia.
  • En España se multiplicaron las ventas un 197% el último trimestre de 2018 y continúan creciendo exponencialmente en el 2019.
  • Se calcula que para 2021, más de 7.500 millones de dispositivos contarán con asistentes digitales.

importantes las Búsquedas por Voz en el SEO

 

SEO tradicional vs Búsquedas por Voz

Los fundamentos de optimización básicos son siempre los mismos pero hay ciertas cosas que hay que tener más encuenta a la hora de posicionar nuestra página web para búsquedas por voz.

En lugar de buscar por el método tradicional “Pantalones azul baratos” las búsquedas por voz derivarán en “¿Dónde puedo comprar pantalones azules baratos?”

Factores que influyen en el posicionamiento Web con las Búsquedas por Voz

1. La Velocidad de la Página

Ya sabemos que la velocidad de carga es un factor importante a la hora de posicionar nuestra web,  a Google le encanta, pero como las Búsquedas por Voz se hacen en su mayoría por móvil la velocidad se hace aún más importante.

La Búsqueda por voz se asemeja a una conversación entre dos personas,  cuando las personas conversamos esperamos una respuesta rápida, si la respuesta no es rápida responderemos negativamente, pues así funciona Google, quiere respuestas rápidas.

Puedes verificar la velocidad de carga de tu página web en:

PINGDOM: hacer clic aquí.
GTMetrix: hacer clic aquí.
Google PAGESPEED: hacer clic aquí.

2. Los resultados en las búsquedas suelen ser cortos

Una gran cantidad de búsquedas por voz por lo normal suelen ser comunes, ¿Dónde está algo?, ¿Cuánto cuesta algo?, ¿Porque algo? Google quiere que las respuestas sean cortas y precisas.

Según estudios sobre Google si queremos que nuestros contenidos posicionen en los primeros resultados de búsqueda debemos realizar frases de 29 palabras. Google nos deja claro que quiere respuestas cortas en este documento, Evaluation of Search Speech – Guidelines.

Lo que tenemos que hacer es dar una respuesta lo más directa posible sobre el tema de nuestro sitio web.

Por ejemplo si nuestro tema es la «Meditación», podríamos añadir en el texto alguna frase como ¿Qué beneficios tenemos si hacemos meditación?, de esta forma estamos dando al usuario una respuesta directa a una pregunta. Tenemos que intentar responder a todas las preguntas que se puedan hacer sobre nuestro tema en el contenido.

La media de los resultados por voz se escribe con frases muy básicas, como si estuviéramos en la ESO, si creamos contenido simple y muy fácil de entender mejoraremos nuestros ranking de búsquedas por voz

3. Utiliza en los textos muchas long tail

Primero que son las Long tail, en español su significado es “palabras clave de cola larga” o podríamos llamarlos frases clave, permiten a Google interpretar el contexto de la página.

Búsquedas por voz long tail

Palabras clave cortas, por ejemplo “pantalones rojos” este tipo de palabras cortas suelen tener más búsquedas, y es muy difícil posicionar entre los primeros.

Palabras Long Tail, por ejemplo “pantalones rojos con rayas amarillas” estas frases son más fáciles de posicionar, no tienen tanta competencia.

Entonces podemos entender que si añadimos muchas long tail a nuestro contenido eso ayudará a que Google a saber la intención de nuestra página web y si coincide con la intención de búsqueda del usuario.

4. Los sitios web con gran autoridad en el dominio suelen clasificar mejor

Este punto es de sentido común, Google tiene que dar una repuesta muy rápida a nuestra consulta por ello para no dar una respuesta errónea da mayor poder a los dominios que tienen una autoridad mayor, no se puede equivocar y debe estar extremadamente seguro.

Para poder aumentar la autoridad de un dominio:

Auditoria de enlaces

Tenemos que saber qué, cuántos, de dónde enlaces nos enlazan a nuestro sitio web, ya sabemos que a Google le gusta mucho que tu página web tenga gran variedad de enlaces, y enlaces de alta calidad, esto le da a Google información de cómo de importante es tu sitio web y si es de confianza.

Enlaces de alta calidad

Para subir la autoridad de un sitio web necesitamos tener enlaces de calidad, cuantos más tengamos mejor, le estamos diciendo a Google que puede confiar en nuestra página web y que nuestro sitio es un sitio de referencia en nuestro tema.

Hay varias formas para conseguir enlaces de calidad:

  1. Creando contenido de gran calidad en tu site: Si el contenido es muy relevante se compartirá y eso creará enlaces naturales
  2. Creando contenido en otras web afines a tu tema: Puedes contactar con otras webs afines a tu tema que tengan gran autoridad y comentarles que puedes escribir un artículo para su página web por un enlace.
  3. Comprando enlaces: Esto según Google no se debería de hacer, está penalizado, pero todo el mundo incluido las agencias de Marketing lo hacen, tienes que tener un poco de cuidado donde los compras ya que comprando el enlace en un sitio bueno te daría una buena autoridad pero comprarlo en un sitio malo te podrían penalizar.

El contenido que se comparte mucho tiende a aparecer más en las búsquedas por voz

5. Utilizar los Datos Structurados ayuda a aparecer en las búsquedas por voz

Los datos structurados son una serie de etiquetas en las que se describe lo que hay en la página web.

Los Datos Stucturados son perfectos ya que son respuestas cortas a una consulta, por ello sería bueno incluirlos en nuestras webs.

Un ejemplo sería este:

búsqueda de datos estructurados

Los más utilizados son: JSON-LD (recomendado), Microdatos, RDFa.

Si tienes dudas de cómo utilizarlos puedes hacer clic aquí.

Puedes utilizar el asistente para datos estructurados de Google aquí.

Y luego puedes ver si todo está correcto aquí.

6. Si tienes un negocio Local utiliza Google My Bussines

El SEO Local es un conjunto de técnicas para mejorar nuestra posición en los motores de búsqueda locales.

Según Google el 49% de las búsquedas tienen una ‘intención local’

Google My Bussines

Dicho esto casi todos hemos hecho una búsqueda en nuestro móvil “Alguna pastelería cerca” por eso si todavía no has configurado tu Google My Bussines que sepas que estás perdiendo ranking de búsquedas por voz, puedes hacerlo desde aquí.

Si ya lo tenemos hay que intentar configurarlo al 100%, y no solo eso también hay que actualizarlo cada poco tiempo, ¿Cómo? Subiendo fotos nuevas, contestando a las reseñas o haciendo pequeños anuncios, Google My Bussines está creciendo mucho y cada vez hay más funcionalidades.

 

 

About the author

Ayudo a profesionales a aumentar sus ventas, utilizo la mejor estrategia digital para optimizar y hacer crecer su negocio. Consultor SEO Freelace .

Leave a Reply