Hola miembros de la resistencia, hoy os traigo el Link Building, es un tema muy importante en el SEO, para mí otra de las patas del SEO y del posicionamiento Web, he escuchado y leído por ahí que sin enlaces uno puede aparecer en primeros puestos de los rankins de búsqueda, en mi opinión creo que depende del sector, si entras en un sector competido ni el poder de la fuerza te ayudará si no tienes una buena estrategia de enlaces, los enlaces a día de hoy son tan necesarios para conseguir un buen ranking como los Jedis para la resistencia.
Hace tiempo Google ya nos dijo cuáles son los tres factores más importantes a la hora de posicionar nuestra página web:
- En primer lugar: Contenido y Enlaces
- En segundo lugar: RankBrain
Estos tres factores están formados por otros muchos subfactores, pero estos son los tres primeros confirmados oficialmente por Google.
CONSEJO YODA
Google se preocupa mucho por los enlaces y tú deberías hacerlo
¿Qué es el Link Building?
Una definición podría ser “Es un proceso que consiste en obtener enlaces de otros sitios web hacia al tuyo para aumentar nuestro posicionamiento en los motores de búsquedas”, o una definición más simple sería una conexión de A a B.
El Link Building o la creación de enlaces se ha vuelto una práctica profesional, gracias a actualizaciones como Google Penguin, Google ahora se centra en la calidad del enlace, no solo en la cantidad de enlaces.
Google crea un índice en función de la información que encuentra en nuestro sitio web y parte de esa información son los enlaces, Google Crawler va pasando en internet de un enlace a otro, por eso es tan importante la cantidad de enlaces hacia nuestra página web.
Los enlaces nos ayudan a:
- Mejora el SEO de nuestra página Web: Google utiliza los enlaces como señales de autoridad, cuantos más enlaces de calidad mayor autoridad de página tendremos.
- Aumenta nuestra Visibilidad: La colocación de enlaces en sitios importantes como por ejemplo LOS ANGELES TIMES presenta a nuestra marca miles de usuarios.
- Aumenta nuestra Reputación: En cuanto más sitios aparezcamos de calidad que tengan que ver sobre nuestro tema, más positiva será nuestra reputación.
- Aumenta el Tráfico: Los enlaces nos ayudan a llevar tráfico a nuestra página web.
No todos los enlaces valen igual
Los enlaces en internet podemos verlo como un concurso a ver quién es el más popular, cada voto es un enlace, pero mucho cuidado con esto porque no todos los votos valen igual.
Como puedes ver en el ejemplo no es lo mismo hacer un enlace desde un periódico como el THE WASHINGTON POST (Web 1) que hacerlo desde una página pequeña recién creada (Web 2).
Entonces el dicho “más es mejor” para los enlaces no siempre vale, uno de los factores más importantes en la creación de enlaces es el Pagerank, cada página web tiene un Pagerank, cada enlace que hagamos estamos transmitiendo parte de ese Pagerank hacia nuestra web, cuantos más enlaces de calidad mayor será nuestro Pagerank lo que nos dará un mejor posicionamiento.
Que es el Pagerank: Es un método para clasificar las páginas web.
En la imagen de abajo os muestro la fórmula del Pagerank simplemente por curiosidad, pero si alguien está más interesado en profundizar sobre el tema puedes haz clic aquí.
Google solo tiene una preocupación y es crear la mejor experiencia de usuario posible, todos los sitios web se clasifican según su contenido pero también según su perfil de enlaces.
¿Qué son los enlaces Naturales y No Naturales?
Los Enlaces Naturales: los enlaces naturales, son enlaces obtenidos libremente, por poner un ejemplo tu página web tiene buenos contenidos y otros sitios encuentran esos contenidos y te crean un enlace hacia esos contenidos.
Los Enlaces No Naturales: Los enlaces no naturales que son lo que decidimos nosotros utilizando alguna técnica.
Los enlaces no naturales conllevan algunos riesgos de penalización si se hacen mal, por eso es necesario crear una buena estrategia de enlaces.
AVISO YODA
Los dos tipos de enlaces los naturales y los no naturales afectan de igual manera en nuestra clasificación
En la página oficial de Google nos dice lo siguiente:
“Se considera que los enlaces cuya intención sea manipular PageRank, o el posicionamiento de sitios web en los resultados de la Búsqueda de Google, forman parte de un esquema de enlaces y que infringe las directrices para webmasters de Google”
Lo que no está permitido es spam, enlaces de pago y programas de intercambio de enlaces.
¿Entonces no tenemos que crear enlaces no naturales?
Siiii, tenemos que hacer enlaces, imaginemos un sitio nuevo que nadie conoce, haciendo lo que nos dice Google tardaríamos años en tener un sitio con una alta autoridad, y no tenemos ese tiempo, ¿Cómo reducimos ese tiempo? Creando enlaces, ¿Es ilegal? Solo para Google, nadie nos va a venir a multar lo único que nos podemos llevar es una penalización.
Google hasta la fecha no es capaz de saber si todos los enlaces que tenemos son naturales o les hemos creado nosotros, por eso es necesario crear una buena estrategia lo más natural que podamos para pasar desapercibidos.
¿Cómo son los enlaces para el Link Building perfectos?
EL ENLACE BUENO ES EL QUE NO TIENE TU COMPETENCIA
Con la creación de enlaces no pienses que te vas a hacer rico rápidamente, no es un sprint si no una carrera de fondo, es una inversión de tiempo y dinero que puede llevar años dependiendo el sector para ver resultados, solo hay que tener paciencia y ser constantes.
Páginas web con alta Autoridad …. (Cuidadito con esto)
He añadido este punto primero por que veo muchas personas que se rigen por estas métricas, que si un DR alto … que si un DA alto …. etc… y para mi, en mi humilde opinión están más muertas que Darth Vader, hay que tener cuidado con ellas ya que son fáciles de modificar, en Link Building es mucha más que una nota en un programa determinado.
AVISO YODA
Olvidaos de este tipo de métricas ya que confunden más que ayudan
Encuentra tu Ecosistema
Tenemos que encontrar nuestros enlaces donde tu competencia no esté, un ecosistema propio, no basta con ir a estas plataformas y comprar enlaces donde toda tu competencia los ha comprado ya, hay que ir más allá y localizar sitios donde no estén tus competidores, es más difícil, pero merece la pena.
Se diferente, Google sabe que patrones sabrá que patrones utilizas y hacer las cosas diferentes puede ayudarte a incrementar tus posiciones en las SERPS.
Relevancia de la Página Web
Es muy importante que el enlace venga de un sitio que tenga que ver con su tema, por ejemplo, si nuestra página web nuestro tema principal son los biberones para bebes un enlace desde una página de ruedas no tendría mucho sentido, tenemos que buscar la máxima naturalidad y lo natural es enlazar nuestra página con sitios afines a nuestra temática.
Un buen enlace sería biberones para bebé en un blog de Mamás.
CONSEJO YODA
Es más importante encontrar un enlace que sea relevante con nuestro tema que un enlace con una alta autoridad que no tenga nada que ver
Que puedan traernos tráfico
La intención principal de creación de enlaces debería ser la de traer trafico cualificado a nuestra página web, por eso tenemos que buscar sitios afines que nos puedan traer tráfico.
Crear un enlace en una Sub-Sub-Sub-Sub página que no tiene visibilidad ni tráfico no tiene sentido.
Texto de anclaje o Anchor Text
Antiguamente repetíamos la palabra clave en casi todos los enlaces y eso antes posicionaba, ahora no funciona, el Anchor Text debe de tener cierta diversidad.
El perfil de enlaces deber ser rico en palabras clave, sí, pero también tenemos que utilizar diferentes tipos de Anchor en todo momento.
Lo que está claro es que Google quiere NATURALIDAD, y eso es lo que tenemos que darle.
Estos serían unos ejemplos que podríamos utilizar para nuestros Anchor Text, por lo general no deberíamos superar el 20% de cada uno:
- Marca
- Generico
- Keyword relacionada
- Keyword exacta
- Sin Anchor
Para poder controlar el porcentaje que llevamos con cada Anchor tenemos dos opciones, o las llevamos nosotros con algún Excel, o utilizamos la herramienta Ahrefs, que nos da el porcentaje de Anchor que tenemos en nuestro site.
Estos serían los Achors que nos daría Ahrefs:
CONSEJO YODA
Cada nicho tiene sus propias reglas, la misma estrategia no vale para todos
Enlaces Dofollow vs NoFollow
Cuando añadimos la etiqueta rel=”nofollow” a un enlace lo que le estamos diciendo a Google es que no siga el enlace.
- Un enlace dofollow sería: a href=”http://miweb.com”>Texto ancla
- Un enlace nofollow sería: a href=”http://miweb.com” rel=”nofollow”>Texto ancla
Un error que solemos hacer es centrar toda nuestra estrategia en los enlaces dofollow, es muy común ya que a priori son los que nos posicionan, pero no habría naturalidad en una estrategia con solo enlaces dofollow, tenemos que incluir algunos enlaces nofollow.
Con la herramienta Ahrefs podemos ver cuantos enlaces son Dofollow y Nofollow:
El Contexto es importante
El texto que rodea al enlace también es importante, el enlace debe estar rodeado por texto en el que se habla sobre temas que son relevantes para la palabra clave que estamos intentando posicionar.
Google puede comprender mucho mejor cuando el enlace está rodeado de palabras relacionadas y recompensárnoslo.
Por ejemplo un enlace hacia una categoría que sea natural rodeado de texto relacionado contextualmente con la palabra clave de ese enlace proporcionará mucho más valor que un enlace incluido en un texto que no tenga que ver o que aparezca solo.
Equilibrio entre medios
Tenemos también que mantener un equilibrio entre los medios que elegimos para meter nuestros enlaces, como hemos comentado antes la naturalidad es importante y no podemos por ejemplo seleccionar siempre periódicos, aquí no hay una medida exacta lo mejor la variedad, estos serían algunos medios que podemos elegir:
- Directorio
- Reseña
- Foro
- Nota de prensa
- Perfil
¿Qué es un Disavow y para qué sirve?
Imaginemos que estamos utilizando la herramienta de Google Search Console o Ahrefs y vemos que tenemos una gran cantidad de enlaces que vienen de páginas que son tóxicas, entonces utilizaremos el Disavow, que es una herramienta de Google que facilita a los webmaster para la desautorización de enlaces, este es enlace.
En esta herramienta podemos enviar una lista de enlaces no válidos o tóxicos que estén apuntando a nuestra página web.
Google al recibir esta lista lo que va a hacer es ignorarlos y eso es bueno por que recalculará los rankins de nuestro sitio web.
AYUDA YODA
Esta herramienta de Google no elimina los enlaces si no que los ignora
Tenemos que tener claro que a no ser que tengas una gran cantidad de enlaces tóxicos la mayoría de veces no es necesario utilizar Disavow.
Técnicas para conseguir muy buenos enlaces
Crear una buena estrategia de enlaces no es nada fácil, pero hay diversas técnicas con las que podemos comenzar sin muchos esfuerzos ni gastos astronómicos.
Construcción de enlaces basado en Contenido
Podemos conseguir muchos enlaces si publicamos un contenido excepcional.
Google lleva años intentando dar la mejor experiencia al usuario y todos los cambios en estos últimos años han seguido ese camino.
Una buena experiencia de usuario viene con resultados de búsqueda buenos y relevantes, si Google no da buenos resultados los usuarios se irán.
Para ser un gran contenido deberá ser:
- Deseable
- Encontrable
- Útil
- Accesible
- Útil
- Creíble
La creación de enlaces basada en el contenido implica que tenemos que crear contenido hiper-atractivo y de alta calidad, para poder así obtener enlaces.
Si por ejemplo un sitio publica una infografía mía en su sitio se obtiene un enlace, hay casos en que se ha logrado cientos de enlaces con una sola infografía.
Estos serían buenos ejemplos en los que podemos crear contenido de calidad para compartir:
- Infografía
- Unas graficas de datos
- Guías, tutoriales y manuales
- Videos
- Podcasts
Como invitado en una página
Los Blogs en los que se habla de tu tema es un muy buen sitio para que nos enlacen, el proceso es un poco largo ya que no podemos directamente pedirles que nos enlacen, tenemos que ir poco a poco.
Hay muchos blogs que nos pueden aceptar para publicar un artículo, es importante tener en cuenta que:
- El sitio donde vamos a escribir es relevante para nuestro tema.
- Crea un artículo de calidad, bien escrito y que sea interesante, piensa que este artículo puede traer tráfico.
Replicar enlaces de la competencia
Una buena forma de empezar la construcción de enlaces para coger ritmo es estudiar a la competencia, podemos coger dos o tres sitios para estudiarlos y ver si podemos replicar los mismos enlaces que tienen, yo utilizo Ahrefs para la tarea.
CONSEJO YODA
En Ahrefs en enlaces haz clic en la pestaña un enlace por dominio, hay muchos sitios que tienen muchos enlaces en un mismo dominio, se aconseja un enlace por dominio.
Footprints
Los footprints son cadenas de texto, con estas cadenas lo que debemos hacer es encontrar los mejores lugares donde podamos obtener nuestros enlaces y anuncios para obtener tráfico real.
Este tema nos daría para un artículo entero pero voy a dar unos consejos y si quieres más información puedes visitar http://www.googleguide.com/advanced_operators_reference.html.
Buscar errores y ofrecer ayuda
Podemos buscar errores para informar a los Webmasters sobre ellos y pedirles que sí podrían poner un enlace nuestro en su lugar, todo ello si el enlace que hemos encontrado roto tiene que ver con el contenido de nuestra web.
Podemos hacerlos con:
- Hakeos masivos
- Enlaces rotos
- Ataques SEO Negativo
Ejemplo de enlaces rotos con Ahrefs:
Páginas web que nos mencionan pero no nos enlazan
Nos puede pasar que estemos trabajando durante un tiempo nuestra marca y haya sitios que estén hablando de nosotros y no lo sepamos, podríamos utilizar este recurso para contactar con el Webmaster y intentar que añadan nuestro enlace en su post.
Podemos utilizar Google Alerts para este fin:
Ser constante
Esto para mi es una virtud, y no es fácil ser constante, muchos proyectos naufragan por esto, es un trabajo lento al que hay que darle tiempo.
La creación de enlaces no es una ciencia exacta y puede que a veces aun haciendo las cosas bien veas que en algunos proyectos no está funcionando, pero en la mayoría de los casos si no funcionan será porque hay algo que no estás haciendo bien.
CONSEJO YODA
Tienes que pensar que enlace harías si no existiera Google…. ese es el enlace bueno.
Si has llegado hasta aquí, es que el artículo te ha gustado o por lo menos interesado, y por llegar hasta aquí te voy a dar un recurso, es una plantilla excel, no es para expertos, si no para novatos que empiecen con sus primeros enlaces y no sepan por donde empezar, espero que te guste.