Hola miembros de la resistencia, hoy vamos a ver como podemos ver los logs y corregir los errores casi sin despeinarnos en nuestro WordPress.
Wp-config.php es uno de los archivos principales de todo WordPress, y cuando hacemos una instalación de WordPress este archivo es el más importante. Este archivo controla muchos aspectos del WordPress, algunos como el usuario, contraseña, nombre del host, estos son muy importantes para la seguridad de nuestro wordpress.
INFORMACIÓN YODA
Este archivo wp-config tiene un propósito principal que es conectarse a nuestra base de datos para así almacenar toda la información. Podemos también mejorar nuestra seguridad en el WordPress y aumentar el rendimiento de nuestro site.
Cuando abrimos por primera vez el archivo wp.config si no tenemos muchos conocimientos nos intimidará, tendremos la sensación de que si tocamos algo romperemos nuestra página web, y en cierto modo si tocamos o quitamos algo posiblemente nuestra página web se vea comprometida.
Uno de los aspectos más importante y es de lo que vamos a tratar en este artículo es que el archivo wp-admin es una herramienta de depuración para encontrar y corregir errores.
¿Por que necesitamos ver y arreglar los logs de los errores de WordPress?
Una de las opciones más interesantes del wp-config es habilitar el modo depuración de WordPress y guardar los logs de errores de WordPress.
Esta acción nos ayudará a encontar todos los errores que vaya dando nuestro wordpress, identificar los complementos o script que los están causando y así podremos buscar la solución más adecuada.
Vamos a ver como se habilita y configura los Logs de errores de wordpress en el archivo wp-config.
Modificando el archivo WP-Config para ver los Logs de errores
Para empezar tenemos que localizar donde tenemos nuestro archivo wp-config.php, y para eso tenemos 2 opciones:
1# Utilizando FTP Filezilla para activar los logs de wordpress
Dentro del programa FTP filezilla cuando conectamos con nuestro servidor veremos en la parte derecha abajo un archivo llamado wp-config.php en el directorio raíz de nuestro sitio web.
Haciendo clic en el botón derecho en el archivo nos saldrá el panel donde seleccionaremos Ver/Editar, seleccionaremos esta opción 👇.
Al hacer clic en Ver/Editar nos saldrá un panel para poder editar el archivo como en el que vemos en la imagen, y debemos buscar la linea donde pone:
define( ‘WP_DEBUG’, true );
Tenemos que cambiar el valor de «false» a «true».
Modificar estos valores activará el modo depuración de WordPress que viene de serie, aunque una desventaja que tiene este modo es que solo veremos los errores y advertencias dentro de nuestro WordPress, en el panel de administración, y también en la página principal de nuestro site.
Una buena práctica sería que todos los errores y advertencias se pudieran guardar en algún sitio. Para eso tenemos que agregar una linea de código justo debajo de define( ‘WP_DEBUG’, true );.
CONSEJO YODA
No nos tenemos que olvidar guardar los cambios para que tengan efecto.
2# Utilizando el CPanel para activar los logs de wordpress
Cuando entramos a nuestro servidor al Cpanel podemos ver en el Panel de «FILES» el icono de «File Manager», hacemos clic y entramos.
En la parte derecha buscamos Public_html y hacemos clic, en la parte derecha aparecerán los archivos de nuestra página web, y buscamos el archivo wp_config.php, nos ponemos encima, hacemos clic en el botón derecho y buscamos la opción Edit.
Al hacer clic en Edit nos sale este panel en el que tenemos que hacer clic en el botón de abajo a la derecha «Edit».
En el siguiente panel vemos donde aparece define( ‘WP_DEBUG’, false ); , cambiamos «false» por «true», y añadimos justo debajo define( ‘WP_DEBUG_LOG’, true ); para que se vayan guardando.
Estado del archivo de los logs de errores de WordPress
Una vez hecho todo lo anterior deberemos ir a las páginas que dieron errores o alguna advertencia, después tenemos que ir al archivo debug.log de dos maneras que hemos explicado antes, con el FTP o con el Cpanel.
La ruta para ver el archivo debug.log es /wp-content y dentro estará el archivo como se muestra en la imagen.
Te puede interesar mis servicios como Consultor Seo Freelance, si es así ponte en contacto conmigo.